Objetivo: A veces nos encontramos en la situación de tener que bloquear / banear algunas direcciones IPs que constantemente están atacando a nuestros sistemas, para ello, vamos a aprender a utilizar los comandos IPTABLES. IPTABLES es un cortafuegos (firewall) que nos permite decidir qué pasa las barreras hacia el contenido del servidor y qué no. Imaginaos que es un portero de discoteca, él decide quién entra y quién no.
Os dejo un breve resumen de los parámetros que vamos a poner en práctica:
- INPUT : Con input nos referimos a todo lo que llega a la puerta del firewall, no que cruza el servidor, lo que se queda a las puertas.
- DROP : Drop lo utilizamos para rechazar los paquetes que no queramos que crucen.
- -A : Este comando se utiliza para añadir reglas nuevas.
- -D : Este comando se utiliza para eliminar una regla en particular:
- -s : Establece el origen del paquete (la IP de origen).
- -j : Cuando llega un paquete y éste coincide con una regla en particular, salta al destino especificado, que en nuestro caso será un DROP.
- grep: Encuentra coincidencias con los parámetros que tu le digas, en nuestro caso con la IP especificada.
- Lo primero que vamos a hacer es a comprobar si la IP que queremos banear ya está introducida en el firewall. Para ello vamos a hacer una búsqueda utilizando grep.
- El comando es el siguiente: iptables -s | grep 54.39.190.88 (en nuestro caso, tenéis que poner la IP que necesiteis)
- Si no devuelve ninguna linea, significa que la IP no está en el firewall, por lo tanto no tiene ningún tipo de restricción. Como es el caso:
- Ahora vamos a proceder a añadir la IP que queremos bloquear.
- El comando que vamos a utilizar es el siguiente: iptables -A INPUT -s 54.39.190.88 -j DROP (en nuestro caso, tenéis que poner la IP que necesiteis)
- Y ahora volvemos a comprobar si se ha añadido correctamente al firewall. Y, como veremos, se ha añadido correctamente.
- El comando que vamos a utilizar es el siguiente: iptables -A INPUT -s 54.39.190.88 -j DROP (en nuestro caso, tenéis que poner la IP que necesiteis)
- Pongamos que ahora queremos quitar la IP del firewall, o porqué nos hemos equivocado, o porque no debería estar ahí.
- Pues vamos a quitarla utilizando el siguiente comando: iptables -D INPUT 54.39.190.88 -j DROP
- Y si volvemos a comprobar si lo tenemos en el firewall, veremos que ya no lo encontramos
- Pues vamos a quitarla utilizando el siguiente comando: iptables -D INPUT 54.39.190.88 -j DROP
Plesk Onyx:
Igual algún día no tenemos acceso al backend de nuestro plesk y necesitamos ver si Fail2Ban tiene enganchada alguna IP. Para ello tenemos el siguiente comando, que nos dará el listado de todas las IPs bloquadas por le f2b de Plesk:
- iptables -S |grep f2b| grep -oE «\b([0-9]{1,3}\.){3}[0-9]{1,3}\b»
¡Y eso es todo! Es bastante basiquito pero siempre viene bien tener una pequeña referencia para buscar, añadir o quitar direcciones IPs del firewall.
Espero que os haya servido de ayuda.
¡¡Nos vemos!!